Productos Relacionados

La Ciencia detrás del Desarrollo del Juego
En el desarrollo de KANPUR: El Desierto Florido se llevó a cabo un exhaustivo proceso de investigación, consultando fuentes especializadas como Expresiones del DESIERTO FLORIDO: Exploración fotográfica al Desierto Costero de la Provincia de Huasco, Región de Atacama (Flores Medina y Mercader Arriagada, 2020), el Instituto de Botánica Darwinion, Flora del Conosur, la Universidad de Concepción, chileflora.com, chileanendemic.rbge.org.uk y chilebosque.cl. El autor, Erick Arancibia, recopiló y contrastó los datos más relevantes sobre cada flor, asegurando la coherencia de la información y evitando discrepancias. Este riguroso trabajo permitió que, si bien algunas especies conocidas quedaron fuera del catálogo final, otras menos reconocidas encontraran su lugar en esta innovadora propuesta en juegos de mesa.
KANPUR
El desierto florido
En el árido Atacama, la lluvia da vida a un fenómeno único: el Desierto Florido. Un estallido efímero de color que transforma el paisaje y nos recuerda lo frágil y valioso que es nuestro patrimonio natural.
KANPUR convierte esta maravilla en una experiencia interactiva, donde cada jugada simboliza la delicada danza de la vida en el desierto. Al esparcir semillas y gestionar recursos, el juego nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar el equilibrio natural.
Como sociedad, debemos proteger estos tesoros únicos. KANPUR no solo entretiene, sino que también nos impulsa a valorar y cuidar la biodiversidad, reafirmando que la conservación es una responsabilidad colectiva.